BORGES Y SU MINOTAURO

Asterión es un ser desdichado sobre el que pesa el más terrible condicionamiento, nacido para ocultarse y matar, está marcado por un destino diferente, estirpe real pero bestia temida por todos. Asterión es víctima pero desde otra perspectiva también es culpable pues la soberbia, según vimos, le ha llevado a congratularse en su soledad, ensanchándola. Si existe el eterno retorno, y la sugerencia vuelve inquietante el relato, Asterión es responsable del horror de su condena definitiva, ser siempre para el sufrimiento y la muerte, sin redención posible.
Pero Asterión, olvidado de la eterna repetición temporal, llega a concebir la Muerte como salvación. La muerte es paz, alivio, salida definitiva del laberinto de la vida, paraíso de la nada. Se pierde la vida y se va el dolor. En la inexistencia -desea Asterión- no hay laberintos, traspasamos la puerta hacia la dicha del no ser.
Asterión cumple su deseo: muere. Teseo se asombra ante Ariadna de la mansedumbre del monstruo en el momento supremo.
"-¿Lo creerás, Ariadna ? -dijo Teseo-. El Minotauro apenas se defendió"
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home